En medio de la celebracion de los 487 años de fundación de Bogotá se conoció una importante noticia con la que se busca una transformación histórica que potenciará el deporte, la cultura y el desarrollo urbano de la ciudad y la región.
Se trata de la construcción de un estadio de clase mundial que busca convertirse en un hito emblemático que marcará un antes y un después en la capital.
La Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y Sencia, actual operador del estadio, lideran este ambicioso proyecto que convertirá 167.000 metros cuadrados en un moderno distrito de entretenimiento.
De manera que la ciudad contará con el primer estadio en Colombia con esta capacidad que cumple íntegramente con los estrictos requerimientos de seguridad de la NSR-10 y FIFA, reflejando el compromiso conjunto por el bienestar y la seguridad de los asistentes.
Equipado con grama híbrida de última generación, similar a la utilizada en las principales ligas europeas como la Premier League de Inglaterra, La Liga de España y la Bundesliga de Alemania, y con la primera cubierta retráctil de gran escala en Colombia, integrada a un avanzado sistema de estación meteorológica con capacidad de predicción de tormentas, garantizando la continuidad de los eventos bajo cualquier condición climática.
Diseñado bajo los más altos estándares internacionales, todos los espacios del nuevo estadio han sido pensados para cumplir con las exigencias de clubes profesionales y competencias de talla mundial.
Su diseño incorpora criterios acústicos de vanguardia y una mayor proximidad entre las gradas y el campo de juego, al estilo de los estadios europeos, lo que permitirá que los jugadores sientan más cercano el aliento de sus hinchas, ese motor indispensable para alcanzar el éxito.
Este proyecto trasciende la noción tradicional de estadio. Se convertirá en un complejo multifuncional que incluirá un Auditorio Filarmónico con capacidad para más de 2.000 personas, ideal para recibir eventos culturales de nivel internacional como conciertos, teatro, danza y ópera.
Además, contará con zonas de esparcimiento, hotel, restaurantes, tiendas, así como un hub de práctica deportiva, posicionándose como un nuevo eje para la cultura, el turismo y la economía creativa nacional.
La construcción del estadio está proyectada para iniciar en marzo de 2026 y finalizar en diciembre de 2027, un año antes de lo previsto inicialmente. Durante el periodo de obras, el actual estadio Nemesio Camacho El Campín seguirá funcionando con normalidad, garantizando que el fútbol y los eventos no se detengan en Bogotá.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, afirmó: «No es un nuevo estadio solamente, sino que es un hub de entretenimiento de talla mundial que tendremos alrededor del predio del estadio El Campín”.
(Sincandado)