NOTICIAS OTROS

¡Colombia inicia la Liga de Naciones Femenina!

•Debutará en Medellín, ante la Selección de Perú, con el objetivo de clasificar al Campeonato Mundial de fútbol Brasil 2027

Por Mauricio A. Díaz P.
Periodista Acord Bogotá

Por primera vez en Suramérica, nueve selecciones absolutas de mujeres iniciarán la disputa de la Liga femenina de fútbol.

No estará Brasil, porque es el anfitrión del campeonato mundial de fútbol de 2027, que se realizará en su territorio y por derecho propio ya está clasificado.

Para esta ocasión, el formato de clasificación será de todos contra todos a una sola vuelta, comenzando en este mes y finalizando el 9 de junio de 2026.

Es un formato diferente a la disputa que han hecho los hombres para clasificar a los mundiales, porque las damas sólo jugarán nueve meses y a una vuelta.

De todos modos, es algo histórico para los nueve países, puesto que nunca se había hecho y sólo disputarán ocho partidos y una fecha de descanso.

Los dos primeros países que sumen más puntos clasificarán directamente el Mundial de Brasil 2027. Mientras el tercero y cuarto pasarán a un repechaje.

Colombia contra Perú
La Selección Colombia femenina de fútbol de mayores, viene de ser subcampeona de la pasada Copa América, que se hizo en Ecuador en julio.

Allí, perdió la final contra Brasil, en un espectacular partido que terminó empatado a cuatro goles en el tiempo reglamentario y, que después, en los disparos desde los doce pasos, Colombia cayó 5×4.

En aquella ocasión Colombia formó así para la final:
Arquera: Katherine Tapia. Defensas: Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí y Daniela Caracas. Volantes: Valerin Loboa, Ilana Izquierdo, Lorena Bedoya Durango y Leyci Santos. Atacantes: Linda Caicedo y Mayra Ramírez.

Por haber quedado subcampeonas, la Selección Colombia femenina de mayores, ganó su cupo a los próximos Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028.

Grandes ausencias
Ahora, nuevamente la selección femenina de mayores para la Liga de las Naciones, estará bajo la dirección técnica de Ángelo Marsiglia, quien convocó, para él, a las mejores 23 jugadoras del país.

Cabe destacar que, de este grupo de seleccionadas, 17 juegan en el exterior y seis, en Colombia.

Sobresalen por su ausencia, la delantera del Chelsea de Inglaterra, Mayra Ramírez quien se lesionó a principios de septiembre ante Milan de Italia, del tendón de la corva y sólo regresará en enero de 2026.

Y la otra novedad, es la no convocatoria de la goleadora histórica de Colombia, Catalina Usme, quien no está por decisión técnica y porque Ángelo Marsiglia, ya está buscando la renovación de la selección.

Por eso, entre las nuevas figuras, se destaca la primera presencia en la selección de mayores de la volante de marca, Juana Ortegón, de 19 años y quien pertenece a Independiente Santa Fe, entre otras.

El primer partido, en este nuevo formato para Colombia será ante Perú, este viernes, a las 6 de la tarde, en el estadio Atanasio Girardot de Medellín.

Después de este compromiso, el próximo juego de Colombia femenina, en la fecha doble, será este martes 28 de octubre, ante Ecuador, en Quito.

La nómina
Las primeras 23 jugadoras convocadas para esta doble fecha ante Perú y Ecuador son:
•Ana María Guzmán — Palmeiras (BRA)
•Carolina Arias — América de Cali (COL)
•Daniela Arias — San Diego Wave F.C. (USA)
•Daniela Caracas — R.C.D. Espanyol (ESP)
•Daniela Montoya — Gremio (BRA)
•Greicy Landázury — Palmeiras (BRA)
•Ilana Izquierdo — Atlético San Luis (MEX)
•Ivonne Chacón — Chicago Stars F.C (USA)
•Jorelyn Carabalí — Brighton & Hove Albion F.C. (ENG)
•Juana Ortegón — Independiente Santa Fe (COL)
•Katherine Tapia — Palmeiras (BRA)
•Kelly Caicedo — Deportivo Cali (COL)
•Leicy Santos — Washington Spirit (USA)
•Linda Caicedo — Real Madrid C.F. (ESP)
•Lorena Bedoya — Cruzeiro F.C. (BRA)
•Luisa Agudelo — Deportivo Cali (COL)
•Manuela Pavi — West Ham United (Eng)
•Marcela Restrepo — C.F. Monterrey (MEX)
•Mary José Álvarez — Atlético Nacional (COL)
•Natalia Giraldo — América de Cali (COL)
•Valerin Loboa — Portland Thorns (USA)
•Wendy Bonilla — Pumas (MEX)
•Yirleidis Quejada — C.F. Pachuca (MEX)

Calendario de Colombia
Fecha 1: Viernes 24 de octubre de 2025
Colombia vs Perú
Fecha 2: Martes 28 de octubre de 2025
Ecuador vs Colombia
Fecha 3: Noviembre 28 de 2025
Bolivia vs Colombia
Fecha 4: Diciembre 2 de 2025
Colombia descansa
Fecha 5: Abril 10 de 2026
Colombia vs Venezuela
Fecha 6: Abril 14 de 2026
Colombia vs Chile
Fecha 7: Abril 18 de 2026
Argentina vs Colombia
Fecha 8: Junio 5 de 2026
Colombia vs Uruguay
Fecha 9: Junio 9 de 2026
Paraguay vs Colombia
(Fotos FCF, Conmebol, Santa Fe y redes sociales)

Deja una respuesta