En la más reciente lista de preinscritos para disputar la edición 80 de la Vuelta a España, que comienza el próximo sábado 23 de agosto, figuran once corredores latinoamericanos, entre ellos tres colombianos.
El zipaquireño Egan Arley Bernal, (Ineos Grenadiers); el antioqueño Sergio Andrés Higuita, y el huilense Harold Tejada, ambos del XDS Astana Team, hacen parte del nutrido contingente americano, que enfrentará los 3.151 kilómetros que se correrán en la ronda ibérica 2025.
La presente versión de la carrera se compone de 21 etapas distribuidas de la siguiente manera: 5 etapas llanas, 7 de media montaña, 6 de montaña, 1 etapa ondulada con final en alto, 1 contrarreloj individual y 1 contrarreloj por equipos, competencia que culminará el domingo 14 de septiembre.
Bernal corrió la Vuelta del 2023, donde terminó en el puesto 38, y ha manifestado su deseo de pelear por el título, ya que es la única de las tres grandes que le falta por ganar; mientras que Higuita lo hizo en los años 2019, 2022 y 2023; y Tejada sólo la disputado el año pasado. Higuita y Tejada estuvieron en el reciente Tour de Francia.
Junto a los tres escarabajos, estarán los ecuatorianos Richard Carapaz, (EF Education EasyPost), que ha corrido en seis ocasiones, siendo subcampeón en 2020. Harold Martín López, (XDS Astana Team), primera vez que correrá la Vuelta; y Jefferson Alveiro Cepeda, (Movistar Team), también e s su primera vez. Así mismo, estarán el venezolano Orluis Aular, (Movistar Team), corrió en la edición de 2023; el argentino Eduardo Sepúlveda, (Lotto), tres veces ha competido en España; los uruguayos Eric Antonio Fagúndez, (Burgos Burpellet BH), corrió en 2023 y 2024; y Thomas Silva, (Caja Rural Seguros RGA); y cierra el guatemalteco Sergio Geovani Chumil, (Burgos Burpellet BH), que debitará en la carrera.
El boyacense Nairo Quintana Rojas, (Movistar Team), ganador de la Vuelta en 2016, al final no competirá debido al reciente accidente en la Vuelta a Burgos. En consecuencia, serán cuatro excampeones del Giro de Italia que estarán en carrera, el zipaquireño, Egan Arley Bernal, (Ineos Grenadiers), en 2021; el ecuatoriano Richard Carapaz, (EF Education EasyPost), en 2019; el británico Tao Geoghegan, (Lidl Trek), en 2020; y el australiano Jay Hindley, (Red Bul Bora Hansgrohe), en 2022; buscarán el título en la ronda ibérica 2025.
El máximo candidato al título es el danés Jonas Vingegaard, (Visma Lease a Bike), que es, junto con Tadej Pogacar, uno de los dos llamados “extraterrestres”, y que posee dos triunfos en el Tour de Francia y tres subcampeonatos; pero no ha logrado victoria en ninguna de las otras dos, Giro ni Vuelta.
Otros candidatos a la victoria final son: el español Juan Ayuso, (UAE Team XRG), que debe buscar buenos resultados para su equipo; así como su compañero de equipo, el portugués Joao Almaida. El Barhain Victorius cuenta con dos italianos que vienen haciendo una buena temporada, Damiano Caruso y Antonio Tiberi. La alternativa de XDS Astana Team es el también italiano Lorenzo Fortunato.
De las 21 etapas que tiene la carrera, hay dos jornadas contra reloj, una será por equipos, la quinta que se correrá el miércoles 27 agosto. entre Figueres (Girona)-Figueres (Girona), sobre 20 kilómetros; y la otra individual el jueves 11 septiembre, entre Valladolid-Valladolid, sobre 26 kms, en desarrollo del trayecto 18.
El año pasado el mejor colombiano fue el boyacense Einer Rubio (Movistar Team), en la general en el puesto 27; y el ganador fue el esloveno Primož Roglic, (Red Bull Bora Hansgrohe), quien se coronó por cuarta vez campeón de la Vuelta a España 2024, esta vez no figura en la prelista de inscritos para buscar su quinto título.