Pasó la última etapa de alta montaña sin mayores complicaciones, y el esloveno Tadej Pogačar, (UAE Team XRG), quedó a dos jornadas de conquistar su cuarto título en la edición 112 del Tour de Francia.
La décima novena fracción, entre Albertville y La Plagne, sobre 129.9 kilómetros, con puerto de montaña fuera de categoría en la meta, fue ganada por el neerlandés Thymen Arensman, (Ineos Grenadiers); no representó ninguna dificultad para el campeón del mundo de ruta y portador de la camiseta amarilla, que de no suceder nada extradeportivo, subirá al podio como vencedor de la Grande Boucle 2025.
“Ataqué en cuanto Decathlon dejó de tirar, pero fue demasiado pronto. Pensé que Jonas [Vingegaard] querría ganar la etapa, como yo, pero se limitó a seguir mi rueda. Cuando Arensman atacó, decidí no seguirle y marcar un ritmo defensivo con el que me sintiera cómodo. Nadie más contribuyó a la persecución. Estuvimos a punto de alcanzarle, pero no lo hicimos y se mereció la victoria. Iba contando los kilómetros que quedaban para París mientras tiraba”. “Tuve que marcar el ritmo durante casi toda la subida, y llegué bastante cansado a meta. Han sido tres días muy duros y estoy contento de que la etapa de hoy haya terminado. El Tour de Francia está empezando a hacérseme largo”, afirmó Pogacar.
Arensman atacó en los kilómetros finales del último ascenso, ante la parsimonia del grupo perseguidor donde estaban Tadej Pogacar, (UAE Team XRG); Jonas Vingegaard, (Visma Lease a Bike); Florian Lipowitz, (Red Bull Bora Hansgrohe); y Oscar Onley, (Team Picnic PostNL). Thymen se mantuvo con una escasa diferencia y en la llegada cruzó primero con pocos metros de ventaja sobre Vingegaard, segundo; y Pogacar, tercero.
“Estoy absolutamente vacío. No me lo puedo creer. Ganar una etapa desde la escapada ya era increíble; hacerlo ante los favoritos, compitiendo mano a mano contra los ciclistas más fuertes del mundo… Es como si estuviera soñando”. No me hago cargo de lo que acabo de hacer. Tras el descenso hacia La Plagne, iba hablando por la radio con mi director deportivo Zak Dempster y con mi compañero Tobias [Foss], que estaba a mi lado”. “Como ésta era la última etapa de montaña, decidí intentar aguantar con los favoritos todo lo que pudiera, a ver qué tal tenía las piernas”. “Intenté no mirar atrás, ir lo más rápido posible. Lo hice y me bastó para ganar. Es una locura llegar al Tour después de acabar enfermo el Giro y volverme a casa con dos etapas”, dijo Arensman.
Jonas quedó en deuda con la afición en esta jornada, el lugar de atacar a Tadej, como todos esperaban, se limitó a seguir el paso impuesto por el esloveno en los kilómetros previos a la línea de meta, y sólo en los 50 metros antes del arribo embaló para pasar segundo.
Por su parte el joven alemán Lipowitz, si le hizo relevo a Pogacar, debido a que vio como Onley, perdía la ruda del grupo, situación que le favorecía para aumentar unos segundos y distanciarlo en la general, ya que en la etapa de ayer se había acercado y amenazaba con desplazarlo del tercer cajón del podio.
El que volvió a salir perdedor en la fracción, fue el esloveno Primož Roglič, (Red Bull Bora Hansgrohe), quien en el penúltimo puerto de montaña atacó, se fue solitario, pero faltaban muchos kilómetros en descenso y llano previos a la última escalada, por lo que fue cazado por el pelotón y terminó perdiendo minutos importantes que implicaron caer del quinto al octavo lugar en la clasificación general.
En el desarrollo de la etapa, Primoz estuvo en fuga al paso del penúltimo puerto de montaña, pero fue alcanzado. A 15 de meta ataca Pogacar y se va con Jonas, Arensman quien hizo dos intentos de fugarse de esta dupla. Al final si pudo distanciarse y ganó su segunda etapa en esta ronda gala.
El colombiano Einer Augusto Rubio, (Movistar Team), volvipo a involucrarse en una fuga que estuvo al frente de la carrera durante un largo trayecto, sin embargo, el grupo de Pogacar los alcanzó y pudo mantenerse con ellos una buena parte del final del tramo, aunque luego perdió la rueda y llegó en el puesto 23.
Entre los latinoamericanos, el mejor en la fracción fue el ecuatoriano Jhonatan Narváez, (UAE Team XRG), en la casilla 19 y escaló al lugar 13 de la general. Por su parte, el lhuilense harodl Tejada, (XRG Astana Team), llegó 20, y el antioqueño Sergio Andrés Higuita, (XDS Astana Team), en el puesto 21, en la general conservó la casilla 15.
Las otras clasificaciones quedaron prácticamente definidas, el italiano Jhonatan Milan, (Lidl Trek), tiene las suficientes unidades para ganar la camiseta por puntos; la de montaña la aseguró Tadej Pogacar, (UAE Team XRG); mientras que el alemán Florian Lipowitz, con la ventaja hoy sobre Onley también sigue como líder entre los jóvenes; y el Team Visma Lease a Bike sigue sólido entre los equipos.
La penúltima etapa se disputará el sábado 26 de julio, entre Nantua y Pontarlier, sobre 184.2 kilómetros. Los corredores encontrarán cuatro puertos de montaña, uno de tercera, otro de segunda, y dos de cuarta categoría algo distante de la meta.
Resultados etapa18 Tour de Francia:
1 Thymen Arensman, (Ineos Grenadiers), 2.46.06 horas.
2 Jonas Vingegaard, (Visma Lease a Bike), a 2 segundos.
3 Tadej Pogačar, (UAE Team XRG), a 2 seg.
4 Florian Lipowitz, (Red Bull Bora Hansgrohe), a 6 seg.
5 Oscar Onley, (Team Picnic PostNL), a 47 segundos.
19 Jhonatan Narváez, (UAE Team XRG), a 6.32 minutos.
20 Harold Tejada, (XDS Astana Team), a 6.46 min.
21 Sergio Higuita, (XDS Astana Team), a 6.46 min.
23 Einer Rubio Reyes, (Movistar Team), a 9.35 min.
77 Santiago Buitrago, (Barhain Victorius), a 23.25 min.
136 Eduardo Sepúlveda, (Lotto), a 29.22 minutos.
Clasificación general Tour de Francia:
1 Tadej Pogačar, (UAE Team XRG), 69.41.46 horas.
2 Jonas Vingegaard, (Visma Lease a Bike), a 4.24 min.
3 Florian Lipowitz, (Red Bull Bora Hansgrohe), a 11.09 min.
4 Oscar Onley, (Team Picnic PostNL), a 12.12 min.
5 Felix Gall, (Decathlon AG2R La Mondiale), a 17.12 minutos.
13 Jhonatan Narváez, (UAE Team XRG), a 1.04.36 horas.
15 Sergio Higuita, (XDS Astana Team), a 1.08.19 horas.
33 Einer Rubio Reyes, (Movistar Team), a 2.21.56 horas.
35 Santiago Buitrago, (Barhain Victorius), a 2.30.35 horas.
38 Harold Tejada, (XDS Astana Team), a 2.39.21 horas.
117 Eduardo Sepúlveda, (Lotto), a 4.41.09 horas.
(Fotos: Felipe Cano – Luis Barbosa, especial Escarabajo)