CICLISMO NOTICIAS

Pogacar y Evenepoel, se llevaron el oro y la plata

Los dos mejores corredores del mundo en competencia se alzaron con el oro y la plata en la prueba de ruta élite, de los Campeonatos Mundiales de Ciclismo, disputados en Kigali, Ruanda.

El esloveno Tadej Pogacar fue el mejor, partió a 104 kilómetros de meta, llegó solitario a recamar la presea dorada y la camiseta arco iris de campeón mundial que lucirá un año más en forma consecutiva; mientras que el belga Remco Evenepoel, fue la figura del día y se quedó con la medalla plateada. El tercer cajón del podio fue para el irlandés Ben Healy.

«Mis compañeros experimentados me dijeron que no atacara, pero me sentí muy bien». «Esperaba que me siguiera un grupo pequeño», dijo sobre su ataque al Monte Kigali. «Tenía a Juan Ayuso e Isaac del Toro conmigo, y esa fue la combinación perfecta». «Parecía un sueño llegar lo más lejos posible los tres, pero Juan pronto tuvo problemas en el empedrado e Isaac tuvo problemas estomacales», dijo sobre sus compañeros de los Emiratos Árabes Unidos. “Ese no era el plan. Tuve que luchar conmigo mismo durante ese solo, y me alegro de haberlo logrado. Las subidas se hicieron cada vez más difíciles”, afirmó Pogacar.

Al inicio de la carrera, los eslovenos tomaron las riendas con autoridad, el Monte Kigali estaba realmente hecho a medida de su capitán. Evenepoel se aferró a la rueda de Pogacar, hasta que se vio obligado a salirse de la línea. Solo el español Juan Ayuso logró seguir a su compañero de los Emiratos Árabes Unidos, hasta el techo del recorrido de la Copa del Mundo. En el descenso, el mexicano Isaac Del Toro logró conformar un trío del mismo equipo.

Pogacar y Del Toro, dejaron atrás a Ayuso en el Mur de Kigali, con la persecución de los belgas; sin embargo, a falta de tres vueltas, el mexicano declinó y el esloveno se fue solitario ara reclamar el premio mayor.

Pogacar aún no ha igualado el histórico triplete del eslovaco Peter Sagan; que puede lograr en Montreal en 2026. Sin embargo, su segundo título mundial consecutivo lo coloca en la misma liga que el francés Julian Alaphilippe; los italianos Paolo Bettini, y Gianni Bugno; y los belgas, Rik Van Looy; y Georges Ronsse.

Por su parte, Evenepoel, el más combativo del día, pero también el de mayores tropiezos en la jornada, pasó la línea de llegada negando con la cabeza, a toda velocidad y se desplomó, no pudo ocultar sus lágrimas y su decepción.

«Creo que hubo algo más». «Si ves todo lo que he pasado, siempre fue en los peores momentos». “Antes del Monte Kigali, me metí en un hoyo. Mi silla se desplomó por completo. Puede parecer extraño, pero esa posición diferente me provocó calambres en los isquiotibiales”. “Si no estás acostumbrado a ese pequeño giro, no te sientas bien. Así que, de todas formas, tuve que cambiar en la primera pasada por el circuito”.

Se montó en su bicicleta negra, de hecho, su tercera de repuesto. «Pero tenía la sensación de que mi sillín no estaba bien colocado. Normalmente mi sillín está un poco inclinado, pero creo que este estaba perfectamente nivelado». “Empecé a tener mucho dolor en la zona lumbar, y después de eso, bajamos mi segunda bicicleta del camión. Pero el despegue ya estaba listo porque muchos ciclistas”. «No pude seguir con esa bici negra durante otros 5 kilómetros». «Estaba completamente tenso», enfatizó. «Es posible debido a las lesiones que ya he tenido. Así que tuve que parar. Era la única opción». “Es una pena. Vine a por el doblete», concluyó Remco.

Remco Evenepoel logró batir un récord, aunque sin duda esperaba más. Su medalla de plata ya es su octava medalla en el Campeonato Mundial (contrarreloj + carrera en ruta), lo que coloca al belga en una categoría aparte.

De la selección colombiana de ciclismo sólo terminó el huilense Harold Tejada. Egan Bernal, Brandon Rivera, Walter Vargas, abandonaron, al igual que la mayoría de los casi 200, sólo concluyeron el duro recorrido 30 pedalistas de todo el mundo. Tejada finalizó en el puesto 14, el mismo que curiosamente ocuparon Walter Vargas en la contra reloj élite y Jerónimo Calderón en la crono sub23.
(Fotos Felipe Cano – Especial El Escarabajo)

Resultados ruta sub23 Mundiales de Ciclismo:
1 Tadej Pogacar, (Eslovenia), 6.21.20 horas.
2 Remco Evenepoel (Bélgica), a 1.28 minutos.
3 Ben Healy, (Irlanda), a 2.16 min.
4 Mattias Skjelmose, (Dinamarca), a 2.53 min.
5 Toms Skujiņš, (Letonia), a 6.41 min.
6 Giulio Ciccone, (Italia), a 6.47 min.
7 Isaac Del Toro, (México), a 6.47 min.
8 Juan Ayuso, (España), a 6.47 min.
9 Alfonso Eulálio, (Portugal), a 7.06 min.
10 Thomas Pidcock, (Gran Bretaña), a 9.05 minutos.

14 Harold Tejada, (Colombia), a 9.07minutos.

Deja una respuesta