Con una actuación impecable, el corredor belga Remco Evenepoel, se coronó por tercera ocasión consecutiva, en el campeón mundial de la modalidad contra reloj, en los campeonatos de ciclismo que se iniciaron hoy en Kigali, Ruanda.
Su pedaleo fue tan contundente, que incluso, alcanzó a su máximo rival, el esloveno Tadej Pogacar, quien no brilló en la jornada y debió conformarse con el cuarto puesto, sin podio final.
“Vi que me estaba acercando y sabía que tenía que seguir adelante, pero al final fue difícil”. “No quería forzarme demasiado en esos adoquines, porque el tramo final seguía siendo complicado. Pero, insisto: da igual quién vaya delante”. «Fui lo más rápido que pude y tuve un buen día. Espero poder seguir así hasta la semana que viene», dijo Remco.
Evenepoel fue el único pedalista que paró los cronómetros por debajo de los 50 minutos para recorrer los 40.6 kilómetros del trayecto a un extraordinario promedio de 48.948 kilómetros por hora.
El podo de la crono lo completaron el australiano Jay Vine, (UAE Team XRG), segundo a 1.14 minutos; mientras que el compatriota del campeón, Ilan Van Wilder, fue tercero con diferencia de 2.36 minutos.
Hoy, precisamente Pogacar cumplía 27 años. «El año pasado gané el Campeonato Mundial el día del cumpleaños de mi hermano, pero esta vez no quería consentirme demasiado en mi propio cumpleaños», dijo entre risas”. «Es increíble lo bueno que es en esta disciplina. Me quito el sombrero, de verdad. ¡Menudo logro! Espero que estuviera al 100% preparado para esta contrarreloj y que solo esté al 99% para la carrera en ruta la semana que viene», dijo Tadej con un guiño.
Mención de honor para el carmelitano Walter Alejandro Vargas Álzate, que registró el tiempo número 14 en la meta, que incluso en los puestos intermedios de cronometraje, registraba un mejor guarismo, que parecía iba a quedar dentro del top10. Es una muy buena actuación del corredor antioqueño.
En declaraciones entregadas por la Federación Colombiana de Ciclismo, Walter confirmó que iba haciendo mejores tiempos, pero en el sector de los adoquines tuco un imperfecto en su cadena, que lo privó de esa posibilidad de quedar dentro del top10.
Con este resultado, Remco iguala en victorias consecutivas a dos históricos: el alemán Tony Martin ganador en 2011, 2012, 2013, y 2016; y el australiano Michael Rogers, vencedor en 2003, 2004, y 2005. Aunque Tony tiene un total de 4 títulos junto con el suizo Fabian Cancellara 2006, 2007, 2009, y 2010 (los dos son los más ganadores de la crono mundial).
Evenepoel seguirá luciendo la camiseta arco iris por un año más, son tres consecutivos, que incluyen su mejor actuación que obtuvo en 2024 cuando además del título mundial, se alzó con la victoria en la ruta y contra reloj de los Juegos Olímpicos realizados en París, Francia.
En damas, la suiza Marlen Reusser ganó la medalla de oro, seguida por las neerlandesas Anna Van der Breggen y Demi Vollering, plata y bronce, respectivamente. La manizaleña Diana Carolina Peñuela ocupó la casilla 24.
Resultados contra reloj Mundiales de Ciclismo:
1 Remco Evenepoel, (Bélgica), 49.46 minutos (48.948 k/h)
2 Jay Vine, (Australia), a 1.14 minutos.
3 Ilan Van Wilder, (Bélgica), a 2.36 min.
4 Tadej Pogačar, (Eslovenia), a 2.37 min.
5 Isaac del Toro, (México), a 2.40 min.
6 Andreas Leknessund, (Noruega), a 2.57 min.
7 Luke Plapp, (Australia), a 3.03 min.
8 Bruno Armirail, (Francia), a 3.06 min.
9 Thymen Arensman, (Paises Bajos), a 3.39 min.
10 Stefan Küng, (Suiza), a 3.48 minutos.
14 Walter Vargas, (Colombia), a 4.04 minutos.
(Fotos Luis Barbosa)