Colombianos en el exterior FÚTBOL Liga femenina

Selección femenina Sub 20 van por su clasificación al Mundial de Francia

Un comienzo con espinas. Y es que el estreno de la selección femenina Sub 20 de Colombia fue pálido, gris y hasta triste. La caída 6-1 frente a Paraguay el pasado sábado 13 de enero en su debut en el Suramericano de la categoría desencadenó críticas, burlas y humillaciones.

De unas chicas que ven en el fútbol una salida. Que se ven obligadas a labrar su camino por su propia cuenta. Cabizbajas, aceptando la debacle, se fueron a preparar el siguiente partido, que sería dos días después ante Ecuador, el equipo anfitrión. No había tiempo para duelos.

“No fue nuestro mejor día. Cometimos muchos errores. Afuera se dijeron muchas cosas: que fuimos a hacer el oso, que de “Superpoderosas” no teníamos nada, en fin. Sentimos rabia, pero nos arropamos, levantamos la cabeza y pasamos la página”, señala Angie Castañeda, figura y dueña de la camiseta 10 del combinado tricolor.

El técnico del equipo, Carlos Quintero, las llevó a una iglesia a desahogar las emociones y a renovar energías. “Este es un grupo en el que todos somos personas de fe. Siempre hay tiempo para Dios. Fue un momento de darle gracias y pedirle alientos para lo que venía”, agrega la atacante.

Y así fue: contra los pronósticos vencieron 4-1 a las ecuatorianas mostrando una cara diametralmente opuesta a la del debut. Paradas en el delgado limbo de meterse en la pelea o adentrarse en el pantano de la eliminación para empacar maletas de manera prematura, enfrentaron a Perú por la tercera fecha del Grupo A.

En ese momento llegó el éxtasis. Se impusieron 9-0 frente a las blanquirrojas y le pusieron un silenciador a las pistolas. Entonces, el común denominador fueron los aplausos. Angie Castañeda brilló convirtiendo cinco goles y se llevó todas las miradas. Un bálsamo de tranquilidad e inyección anímica para lo que venía: Argentina.

La primera parada para el conjunto dirigido por Carlos Quintero será frente a Brasil, cuadro que tuvo puntaje perfecto en el Grupo B.

Luego, el domingo, se medirán ante Venezuela, comandada por una de las mejoras jugadoras del mundo: Deyna Castellanos.

Y cerrarán el próximo miércoles ante el equipo más contundente del torneo, Paraguay, que viene de ganar todos sus partidos del Grupo A. El mismo combinado que sacó lágrimas en el estreno de las colombianas, pero que ahora puede ser testigo de la consagración de las juveniles. Dicen, por ahí, que lo más lindo del fútbol es que siempre da revancha.

Deja una respuesta